Inicio » Curso para propietarios de barco sin título
Curso para propietarios de barco sin título
¿Tienes un barco pero no el título? Con nuestro Curso para propietarios de barco sin título, aprenderás todo lo necesario para navegar con seguridad, soltura y sin líos legales. Transforma tu pasión por el mar en auténtica libertad.
Propietarios de barco sin licencia
Si tienes una embarcación pero no dispones de licencia, este curso es para ti. Está pensado específicamente para propietarios que desean navegar con seguridad, tranquilidad y dentro de la normativa vigente. No necesitas experiencia previa ni conocimientos técnicos. Aprenderás lo necesario para sentirte con el control de tu barco y disfrutar del mar como siempre has querido: sin miedo, sin riesgos y con total libertad.
Durante el curso adquirirás conocimientos clave sobre navegación, seguridad, normativa básica, fondeo y mantenimiento. Todo explicado de forma clara, práctica y adaptada a quienes buscan aprender desde cero. Este programa no es solo una formación, es una puerta abierta a nuevas aventuras y a una relación más segura con tu embarcación. Da el paso con confianza y conviértete en un navegante responsable sin necesidad de título oficial.


Navegante, capitán y formador apasionado. Con más de 12.000 millas náuticas a mis espaldas y una amplia experiencia enseñando a personas de todos los niveles —incluso a bordo de sus propios barcos—, mi propósito es inspirar y acompañar a quienes desean descubrir la libertad y la emoción que solo el mar puede brindar.
Además, dirijo los canales «Navegar con Tomás» y soy embajador oficial de Sailproof en España, lo que me permite estar siempre al día en las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas a la navegación.

Curso para propietarios de barco sin titulación
Este curso ha sido creado pensando en quienes ya tienen una embarcación pero no cuentan con formación oficial. Si es tu caso, aquí encontrarás una forma sencilla, clara y práctica de adquirir los conocimientos esenciales para navegar con seguridad. Porque tener un barco sin titulación no debe ser un freno, sino una oportunidad para aprender y disfrutar del mar con mayor confianza.
Con nuestro método, aprenderás todo lo necesario sin complicaciones: desde maniobras básicas hasta normas de navegación y seguridad a bordo. No es un curso genérico, es una formación específica para propietarios como tú, que quieren aprovechar su barco al máximo sin poner en riesgo su bienestar ni el de sus acompañantes. Una inversión inteligente que transforma tu experiencia en el mar.
Descubre el mundo de la náutica con nuestro curso práctico y aprende a gobernar una embarcación sin requisitos previos. Desde el primer día saldrás al mar junto a instructores profesionales, en prácticas reales y totalmente supervisadas. Una forma segura, divertida y accesible de dar tus primeros pasos en la navegación y disfrutar del mar con independencia, confianza y toda la emoción de una experiencia única.

Curso para propietarios de barco sin título: Navega con seguridad, confianza y responsabilidad
Si tienes un barco, una embarcación de recreo, y deseas disfrutar del mar sin necesidad de poseer una licencia oficial, llegaste al lugar indicado. Nuestro Curso para propietarios de barco sin título está diseñado para quienes quieren gobernar embarcaciones de recreo bajo las condiciones legales permitidas, pero desean formación práctica y teórica que garantice seguridad, autonomía y disfrute.
¿Qué significa “sin título náutico” en España?
La normativa española permite que algunas embarcaciones se manejen sin título náutico siempre que cumplan una serie de requisitos legales. Estos criterios son:
- Eslora máxima de la embarcación: hasta 5 metros si es a motor; hasta 6 metros si es a vela.
- Potencia del motor no superior a 15 CV.
- Navegación exclusivamente diurna, es decir, entre el amanecer y el atardecer.
- No alejarse más de 2 millas náuticas del puerto, marina o lugar de abrigo más cercano.
- Ser mayor de edad.
¿Por qué realizar este curso?
Aunque la ley permita estas actividades sin título, existen muchas razones para formarte: no solo cumplir la normativa sino navegar con responsabilidad, evitar riesgos, proteger tu embarcación, a ti mismo y a los demás.
- Seguridad: Saber usar los equipos, conocer las normas, saber maniobrar en emergencias.
- Prevención de accidentes: Reconocer señales marítimas, interpretar la meteorología, evitar colisiones.
- Tranquilidad y confianza: Sentirte dueño del timón incluso sin título oficial, con competencias reales.
- Cumplimiento legal: No arriesgar sanciones o problemas por desconocimiento de la normativa.
¿Qué incluye nuestro Curso para propietarios de barco sin título?
En este curso te ofrecemos una formación integral que combina teoría y práctica para cubrir todas las áreas esenciales que cualquier propietario de embarcación bajo estas condiciones debe conocer:
- Teoría básica de navegación: reglamento, señales, rutas costeras, conceptos náuticos fundamentales.
- Seguridad a bordo: equipo obligatorio, uso correcto de chalecos, extintores, bengalas, comunicaciones.
- Prácticas de maniobras: atraque, fondeo, gobierno del barco, navegación de día.
- Interpretación meteorológica y marítima: viento, estado del mar, mareas, nubes, visibilidad.
- Normativa vigente: qué dice el Real Decreto 875/2014, regulaciones locales, límites aplicables para embarcaciones sin título.
- Práctica de seguridad en emergencias: cómo actuar ante hombre al agua, balanceos, fallos de motor, planificación previa.
Nudos básicos de navegación: fundamentales para cualquier marinero
Uno de los elementos prácticos más útiles que aprenderás en el curso son los nudos básicos de navegación. Aunque no sustituyen una titulación oficial, son habilidades esenciales para maniobras seguras y eficientes:
- Nudo llano – útil para unir dos cabos del mismo grosor.
- Ballestrinque (o nudo de tobillo) – ideal para sujetar la embarcación al amarre fijo.
- Ocho doble – evita que el cabo se deshaga al deslizarlo.
- As de guía – uno de los más usados para formar un lazo fijo, útil en maniobras y rescate.
- Regrueso simple – para asegurar el cabo, hacer bights, etc.
La importancia de estos nudos radica en:
- Seguridad: que los amarres no se suelten, evitar daños a la embarcación o a terceros.
- Eficacia: manipular los cabos rápidamente, sin errores, incluso bajo presión.
- Confianza: saber que tienes los conocimientos mínimos para reaccionar adecuadamente en maniobras cotidianas.
Cuadro informativo: Curso para propietarios de barco sin título
Aspecto | Descripción |
---|---|
Duración estimada | Entre 1 y 2 días intensivos o formato modular repartido en teoría y práctica (ej. fines de semana). |
Modalidad | Presencial, con clases prácticas en embarcación + teoría presencial o semipresencial/online. |
Público objetivo | Propietarios de barcos que cumplen los criterios legales para navegar sin título, principiantes, navegantes que desean seguridad adicional. |
Requisitos previos | No se exige título oficial, pero sí tener edad legal (mayor de edad) y la embarcación debe reunir los requisitos legales (eslora, potencia, distancia, etc.). |
Lugares de impartición | Zonas costeras, puertos deportivos, aulas de escuela náutica autorizada + embarcaciones de prácticas disponibles. |
Material incluido | Manual de navegación, guías de seguridad, material de apoyo visual, chaleco salvavidas para prácticas, certificados de asistencia. |
Certificado | Certificado de formación específica del curso (no título oficial), apto para demostrar conocimientos básicos y competencias seguras. |
Precio orientativo | A partir de X € (según duración, ubicación y número de alumnos) — consultar oferta específica. |
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso es ideal para:
- Propietarios de embarcaciones pequeñas que no tienen título y que desean gobernar su barco con mayor seguridad.
- Personas que alquilan embarcaciones sin título y desean reducir riesgos.
- Quienes disfrutan de la navegación como hobby, la pesca costera, la excursión, o el paseo marítimo, durante el día.
- Usuarios que quieren formación sin tener que invertir tiempo o dinero en una titulación oficial.
Límites, responsabilidades y marco legal
Es fundamental entender los límites legales y las responsabilidades que se adquieren al gobernar sin título:
- Respetar estricto cumplimiento de las condiciones legales: tamaño de la embarcación, potencia, distancia al abrigo, horario diurno. Si se sobrepasan, podrían exigirse títulos náuticos oficiales.
- La responsabilidad civil o penal en caso de accidente recae sobre el patrón, aunque no tenga título. Falta de conocimiento no exime de responsabilidad.
- Cumplimiento obligatorio de normas de seguridad marítima, comunicación con autoridades portuarias, balizamiento, señalización. Evitar infracciones.
- Obligación de llevar toda la documentación de la embarcación en regla: matrícula, seguros, Registro de embarcaciones, etc.
Cómo inscribirse, qué esperar del curso y próximos pasos
Estos son los pasos prácticos para apuntarte al curso y aprovecharlo al máximo:
- Contacta con nosotros para conocer fechas disponibles, ubicación y formato.
- Inscripción con datos del participante, datos de la embarcación si aplica.
- Asistencia al componente teórico y al práctico.
- Evaluación final del curso (manipulación, maniobras, conocimientos mínimos).
- Entrega de certificado de asistencia y aprovechamiento.
- Después del curso: navegación responsable, actualizar conocimientos, si lo deseas, considerar sacar título náutico oficial para ampliar tus competencias.
Si eres propietario de barco sin título y quieres navegar con plena seguridad, confianza y responsabilidad, este curso es tu mejor opción. Domina los conocimientos esenciales, aprende maniobras prácticas, conoce la normativa y adquiere habilidades que harán la diferencia.
No dejes pasar la oportunidad: contáctanos hoy para reservar tu plaza, preguntar por fechas o modalidad, y comienza a navegar con tranquilidad. Tu embarcación puede estar lista para zarpar de forma segura, tú también.
Preguntas frecuentes sobre el Curso para propietarios de barco sin título
Antes de inscribirte en nuestro Curso para propietarios de barco sin título, es normal que tengas dudas sobre los requisitos, contenidos o legalidad. Aquí respondemos las preguntas más comunes que nos hacen nuestros alumnos para ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Este curso es obligatorio para navegar sin título?
No es obligatorio por ley, pero sí altamente recomendable. Aunque puedas gobernar ciertas embarcaciones sin título náutico, este curso te proporciona los conocimientos esenciales de seguridad y navegación para hacerlo con responsabilidad y evitar riesgos innecesarios.
¿Puedo hacer el curso si no tengo barco propio?
Sí, puedes. Muchos de nuestros alumnos aún no tienen embarcación pero quieren aprender antes de comprar o alquilar una. El curso es ideal para adquirir las bases necesarias y saber cómo manejar una embarcación dentro del marco legal.
¿Qué pasa si después del curso quiero obtener un título oficial?
No hay problema. El curso te servirá como base práctica y teórica. Muchos alumnos lo usan como primer paso hacia una formación náutica más avanzada. Si decides sacar una titulación oficial más adelante, ya tendrás conocimientos sólidos que te facilitarán el proceso.